La Dra. Xiana Bueno es socióloga y demógrafa especializada en familia y realiza su trabajo de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana desde 2021. Anteriormente ha realizado investigaciones en la Universidad de Harvard y el Centro de Estudios Demográficos de Barcelona. Las líneas de investigación de la Dra. Bueno se centran en las actitudes hacia el aborto, la demografía familiar y la migración internacional. Su investigación más reciente se centra en el desarrollo de medidas para evaluar mejor las actitudes hacia el aborto. También estudia cómo la desigualdad de género, las condiciones del mercado laboral y las políticas familiares afectan las decisiones sobre fecundidad.
La Dra. Lucrecia Mena-Meléndez es investigadora científica en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Indiana, Bloomington. La Dra. Mena-Meléndez obtuvo su Doctorado en Sociología de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), y continuo su formación postdoctoral en la Universidad de Purdue. Su investigación se centra en actitudes hacia el aborto, la salud sexual y reproductiva, la salud infantil y materna, y los métodos demográficos y metodologías mixtas con enfoque en los Estados Unidos y en América Latina y el Caribe. En este proyecto, busca evaluar las experiencias de aborto autogestionado entre inmigrantes latinas en los Estados Unidos para producir evidencia que pueda ayudar a mejorar el acceso y la entrega de salud reproductiva.
Kristen N. Jozkowski es M-PI en el Proyecto de Actitudes hacia el Aborto de la Universidad de Indiana (IUAPP) y profesora titular William L. Yarber de Salud Sexual en el Departamento de Ciencias de la Salud Aplicada de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana en Bloomington. También es científica senior del Instituto Kinsey. Su investigación se centra en la medición de la actitud hacia el aborto y la comunicación del consentimiento y el rechazo sexual, específicamente en cómo las normas de género y la intoxicación por alcohol influyen en el consentimiento sexual. Obtuvo su doctorado en Comportamientos de Salud con especialización en Métodos de Investigación Mixtos y Sexualidad en la Universidad de Indiana en 2011.
Brandon Crawford es M-PI en el Proyecto de Actitudes hacia el Aborto de la Universidad de Indiana (IUAPP) y profesor asistente en el Departamento de Ciencias de la Salud Aplicada de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana en Bloomington. Obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de Oklahoma en 2017. Sus principales áreas de investigación incluyen la medición de actitudes con respecto a cuestiones sociales controvertidas y el examen de la relación entre el maltrato infantil, las experiencias de bienestar infantil y los acontecimientos vitales adversos a lo largo del curso de la vida. Tiene experiencia en el análisis de datos secundarios (incluidos datos con diseños de encuestas complejos), desarrollo de encuestas y análisis cuantitativos.
Margarita Martínez-Osorio es historiadora de Bogotá, Colombia. En 2014 se graduó de Filosofía y en 2015 de Historia en la Universidad del Rosario (Bogotá). En 2020, obtuvo su maestría en Historia de la Universidad de Indiana, Bloomington. Antes de comenzar sus estudios de posgrado en Indiana, Margarita trabajó como investigadora en el Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia) con sede en Colombia, donde estudió las desigualdades de género en Colombia, los derechos sexuales y reproductivos, y los impactos de género del proceso de paz colombiano. En 2018 inició sus estudios de doctorado en Historia Latinoamericana en la Universidad de Indiana auspiciada por la beca Fulbright-Colciencias. Su investigación actual se centra en las intersecciones entre género y ciudadanía en la Colombia rural durante el siglo XX.